Tienda online
FORMACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACOSO, 20h
De acuerdo con la La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todas las empresas tendrán que tener elaborado e implantado un Plan de Acoso. Para esta implantación, será imprescindible que las empresas le proporcionen la formación adecuada a sus empleados.
Con esta formación, el alumno estará preparado para elaborar el implantar un plan de acoso en la empresa y cumplir los requisitos de la Ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN
- MARCO LEGISLATIVO
- CONCEPTOS IMPORTANTES
¿Qué es el acoso sexual?
¿Qué es al acoso por razón de sexo?
¿Qué es la discriminación por embarazo o maternidad?
¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing? - TIPOLOGÍAS DE ACOSO SEXUAL
- TIPOLOGÍAS POR RAZÓN DE SEXO
- GRUPOS DE ESPECIAL ATENCIÓN EN RELACIÓN A LAS CONDUCTAS DE ACOSO SEXISTA
- MITOS Y REALIDADES SOBRE EL ACOSO SEXUAL
- OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS
- LA INTEGRACIÓN DEL PLAN DE ACOSO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- GUÍA PARA LAS EMPRESAS:
Adopción de medidas preventivas
Creación del procedimiento de actuación y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo Situaciones especiales: Embarazo y maternidad
Situaciones especiales: Violencia de género