Ley de Desperdicio Alimentario: Requisitos y Obligaciones
Si bien este tema no corresponde directamente a Equaby, queremos asegurarnos de que estéis informados al respecto. Aunque no es nuestra área de competencia, creemos que es relevante compartir esta información.
El proyecto de la Ley de Desperdicio Alimentario, que aún está pendiente de aprobación, establece algunas medidas clave que afectarán a las empresas de la cadena alimentaria, como hostelería y restauración. Los puntos más importantes son :
Plan de Prevención del Desperdicio Alimentario: Todas las empresas deberán tener un plan para prevenir el desperdicio alimentario. Este plan debe incluir acciones para reducir las pérdidas de alimentos y estar integrado en el plan de gestión de residuos de la empresa.
Formación del Personal: Aunque se recomienda formar al personal sobre la prevención del desperdicio, no es obligatorio según el proyecto actual. Aún se desconocen detalles como la duración o el formato de la formación.
Obligaciones para Restaurantes y Empresas de Hostelería
- Deben ofrecer a los clientes la posibilidad de llevarse los alimentos no consumidos sin costo adicional, usando envases reutilizables o reciclables.
- Se fomentará la venta de productos con imperfecciones y la donación de alimentos para fines sociales.
- Se promoverá la compra de alimentos locales, de temporada y ecológicos.
Entrada en Vigor de la Ley: La ley entrará en vigor un mes después de su publicación, pero aún está en revisión en el Congreso.
Es importante mantenerse informado sobre el avance de la ley para adaptarse a las obligaciones que se establecerán, especialmente en relación con el plan de prevención del desperdicio. Contar con esta información a tiempo permitirá a las empresas planificar con antelación y tomar medidas proactivas para minimizar el impacto de estas nuevas normativas en sus operaciones.